5 maneras de fortalecer un iniciador de masa fermentada: dale un impulso a tu iniciador

Si su iniciador de masa fermentada es un poco lento, es posible que necesite un impulso para que se duplique constantemente.

Tal vez se ha descuidado un poco y necesita una actualización o tal vez simplemente no está funcionando como le gustaría.

Aquí hay 5 formas de fortalecer un iniciador de masa fermentada.

Los iniciadores de masa fermentada son colecciones bastante resistentes de levadura y bacterias.

Una vez maduros, generalmente sufrirán un poco de abandono, pero a veces puede ser un poco difícil lograr que maduren.

Si no ha tenido suerte al solucionar los problemas de su iniciador, ¡podría ser el momento de buscar formas de darle un impulso a su iniciador de masa fermentada!

¿Cómo se comporta un iniciador de masa fermentada maduro?

Un iniciador de masa fermentada que ha «madurado» duplicará constantemente su volumen alrededor de 4 a 6 horas después de que se alimenta.

Tendrá burbujas en el costado del frasco, además de romperse en la parte superior.

Fuerte iniciador de masa fermentada: esta foto muestra el mismo frasco de iniciador de masa fermentada 3 veces.  Puede ver las burbujas fuertes en el costado del frasco y las dos segundas fotos son desde arriba y muestran el iniciador de masa fermentada espesa y fuerte.
Un iniciador maduro de masa fermentada: se verá esponjoso a medida que duplique su volumen.

La pregunta del millón de dólares que todo el mundo se hace es «¿cuándo estará lista para hornear mi iniciador de masa madre?».

Y no hay una respuesta única: puede demorar 7 días, puede demorar 4 semanas.

Como regla general, la mayoría comenzará a estar lista alrededor de los 14 días, ¡pero incluso entonces todavía es muy joven y tiene que crecer!

¡La paciencia es realmente la clave para convertirse en un buen panadero de masa madre!

Hay más información sobre cómo saber cuándo su entrante está listo para hornear aquí.

5 consejos para fortalecer su masa madre

Estos consejos funcionarán para fortalecer su iniciador de masa fermentada si:

  • su iniciador se ha descuidado un poco (se ha dejado demasiado tiempo en el refrigerador sin alimentarlo) o se ha saltado demasiadas tomas en el mostrador;
  • ha estado cultivando su iniciador de masa fermentada durante algunas semanas y simplemente no se duplica de manera constante;
  • su iniciador huele constantemente a quitaesmalte, incluso después de una alimentación.

Mejore su iniciador de masa fermentada con oxígeno

Una de las formas más sencillas de fortalecer su iniciador de masa fermentada es asegurarse de que esté recibiendo suficiente oxígeno. Puedes hacer esto por:

  • asegurándose de no tener la tapa bien atornillada en su frasco, simplemente cúbralo con una toalla de papel o un filtro de café asegurado con una banda elástica.

Alimente a su superalimento iniciador de masa fermentada

Si ha creado su iniciador de masa fermentada a partir de una harina blanca procesada, realmente se beneficiará de tener un impulso de harina de centeno.

La harina de centeno es como un superalimento para la masa madre y ayudará a fortalecerla bastante rápido. De hecho, los entrantes de harina de centeno funcionan muy bien.

La harina de centeno ayudará a que tu entrante sea más amargo.

Para potenciar su iniciador de masa fermentada con harina de centeno, sustituya la mitad de su harina normal con harina de centeno en cada alimentación durante unos días y debería notar una diferencia notable en el nivel de actividad de su iniciador.

La harina de trigo integral recién molida también es muy beneficiosa para su entrante si tiene acceso a ella. Para obtener más información sobre cómo alimentar a sus iniciadores de masa fermentada con diferentes harinas, consulte esta guía.

Se muestra un iniciador de masa fermentada de centeno desde el costado del frasco.  También hay una espiga de trigo y un paño de cocina rojo y blanco en la foto.

Mantenga caliente su iniciador de masa fermentada

La temperatura es muy importante cuando se establece un iniciador de masa fermentada y también cuando se trata de fortalecer un iniciador de masa fermentada débil. Un iniciador de masa fermentada que se mantiene a temperaturas más frías (por debajo de 70F/21C) no colonizará ni prosperará tan bien como un iniciador que se mantiene por encima de 75F/24C).

Aquí encontrará más de 20 ideas para mantener caliente su masa fermentada.

Alimente a su iniciador con más frecuencia

Es tan simple como suena. Si su iniciador es lento y no se comporta como le gustaría, aliméntelo con más frecuencia, incluso hasta 3 veces al día si realmente quiere que funcione.

Recuerde que debe desechar la mitad cada vez que alimenta a su iniciador.

Por lo general, no es necesario alimentarlo 3 veces al día durante más de 2 días; después de eso, debe volver a una o dos veces al día.

Si su iniciador produce alcohol continuamente, es una señal de que tiene hambre. Puede significar que necesita aumentar la cantidad que le está dando, en lugar de la regularidad.

Intente duplicar las cantidades de agua y harina que está alimentando a su iniciador cada vez, de modo que alimente en una proporción de 1: 2: 2.

Mantenga su iniciador en una hidratación más baja

Si su iniciador de masa fermentada parece ser un poco delgado, puede ser difícil ver si realmente está burbujeando, ya que las burbujas se escaparán.

Un iniciador más delgado tampoco tendrá las burbujas grandes en el costado de su frasco.

Para fortalecer su iniciador de masa madre, intente darle harina solo para una o dos alimentaciones. Esto hará que la mezcla sea más espesa.

Si su entrante está bastante líquido, debería ser fácil agregar la harina adicional a la mezcla. Si parece un poco rígido, se aflojará a medida que come y fermenta la harina.

Una vez que haya hecho una o dos alimentaciones de harina solamente, su iniciador debe ser lo suficientemente espeso y puede volver a las alimentaciones normales de harina y agua.

Mejore su iniciador de masa fermentada manteniéndolo con una hidratación más baja: esta foto muestra un frasco de iniciador de masa fermentada sostenido en una mano.  Tiene burbujas grandes y profundas contra el cristal del frasco.
Un iniciador de masa fermentada mantenido con una hidratación más baja será bastante espeso y esponjoso. Deberá usar una cuchara para sacarlo del frasco, ya que no será «vertible».

Si le preocupa que alimentar su harina de inicio solo altere su proporción, no lo haga. Si necesita que su iniciador esté al 100% de hidratación para una receta, puede hacerlo así.

Una vez que su iniciador vuelva a la normalidad, simplemente ponga una cucharada más o menos en un frasco y luego aliméntelo en partes iguales de harina y agua; entonces tendrá un iniciador 100% hidratado.

Refresque totalmente su motor de arranque

Si realmente no ve una actividad constante de su motor de arranque, puede actualizarlo por completo. Esto generalmente hará que su motor de arranque vuelva a funcionar después de un período de negligencia o incluso de sobrealimentación.

  1. Ponga 10 g de su iniciador en un frasco limpio (puede desechar el resto).
  2. Alimente estos 10 g de iniciador con 25 g de harina y 25 g de agua y revuelva muy bien, recordando que desea la mayor cantidad de oxígeno posible en la mezcla.
  3. Cubrir sin apretar y dejar durante unas 6 horas. En esta etapa, debería ver que comienza a burbujear.
  4. Después de 6 horas, agregue otros 25 g de harina y 25 g de agua, revolviendo muy bien para que el oxígeno entre en la mezcla. Cubrir nuevamente y dejar por otras 6 horas.
  5. Después de 6 horas, deseche aproximadamente la mitad de su mezcla para que queden 50 g en el frasco y alimente como de costumbre (recomiendo 50 g de harina y 50 g de agua); podrá alimentar normalmente a partir de ahora, desechando la mitad cada vez.
Anuncio de grupo de Facebook de masa fermentada más útil

Preguntas frecuentes

¿Puedo agregar azúcar a mi iniciador de masa madre?

Puedes pero realmente no hay necesidad de hacerlo. El azúcar le dará a la levadura más para alimentarse, sin embargo, esto no necesariamente fortalecerá su iniciador de masa fermentada. Mantendría el azúcar para agregar a sus panes, a menos que esté tratando de crear un iniciador de masa fermentada dulce.

¿Por qué mi iniciador de masa fermentada burbujea pero no sube?

En las primeras semanas de crear un iniciador de masa fermentada, es posible que burbujee, pero en realidad no suba (como en el doble). Esto está bien en las primeras etapas del establecimiento del iniciador de masa fermentada. Simplemente significa que las bacterias en tu frasco están luchando por la supremacía. Una vez que las bacterias buenas ganen la batalla, verá que su iniciador comienza a duplicarse. Es muy normal que un iniciador de masa fermentada burbujee, pero no suba, durante varios días en las primeras etapas. Solo continúa.

¿Debo revolver mi iniciador de masa fermentada?

Absolutamente. Como se mencionó anteriormente, revolver es una forma fantástica de llevar oxígeno a la masa fermentada, lo cual es esencial para su crecimiento.

¿Debo agregar jugo de piña a mi iniciador de masa fermentada?

¡No! No hay absolutamente ninguna necesidad de agregar jugo de piña a su iniciador de masa fermentada. Esto cambiará la acidez en el frasco. Solo apégate a la harina y el agua (junto con los consejos en la publicación anterior).

¿Se puede alimentar a un iniciador de masa fermentada con diferentes harinas?

Sí tu puedes. Es una buena idea agregar centeno para darle un impulso a tu entrante (si crees que lo necesita). Si está intercambiando harinas (como cambiar de todo uso a trigo integral o viceversa), comprenda que su iniciador de masa fermentada puede pasar por un pequeño período de inactividad mientras se adapta a la nueva fuente de alimento. Se recuperará, pero puede tardar unos días. A menos que no esté satisfecho con el progreso de su iniciador de masa fermentada, generalmente es mejor apegarse a la misma harina para cada alimentación para mantener un iniciador consistente.

¿El agua con la que le doy a mi iniciador de masa fermentada hará una diferencia?

Absolutamente: la calidad del agua con la que alimenta su iniciador de masa fermentada es muy importante. Debes evitar el agua destilada, de ósmosis inversa y clorada. Aquí encontrará una guía completa sobre el agua adecuada para la masa fermentada.

Otras lecturas

  • ¿Necesita un nombre para su iniciador de masa fermentada? Aquí encontrarás más de 101 sugerencias.
Ebook de masa madre fácil

Deja un comentario