La harina es uno de esos ingredientes básicos en todas las cocinas. Y si bien puede parecer como pueden durar para siempre, la harina, de hecho, tiene una vida útil y se deteriorará con el tiempo.
Los signos reveladores de que la harina se ha echado a perder son un olor desagradable, un cambio de color, un sabor extraño o la presencia de grumos o insectos.
¡Hey hey hey! Soy Michelle y he estado horneando durante los últimos diez años. Dicho esto, no es ningún secreto que uso harina. un montón. Siempre tengo harina a mano. Pero admito que a veces compro también mucho, y no se acostumbra. ¡Saber si es bueno o no es imprescindible!
Hoy, estamos hablando de cómo saber si la harina está mala. También compartiré otra información importante, como cuánto duran los diferentes tipos de harina y cómo deben almacenarse para mejorar su longevidad.
¡Hablemos de la harina!
Cómo saber si la harina está mala (4 señales)
Nadie quiere hornear con ingredientes que se han ido malo, incluida la harina. Aunque es probable que la harina rancia no te enferme, seguirá teniendo un efecto en el sabor y la textura de tus golosinas.
Y lo último que quieres es hincarle el diente a una golosina que sabe rancia, mohosa y vieja. ¡Puaj!
La buena noticia es que hay muchas formas diferentes de saber que la harina se ha echado a perder. Miremos más de cerca.
1. Olor desagradable
El indicador más significativo de la harina rancia es el olor. La harina tiene un olor neutro, independientemente del tipo que estés usando. Si su harina ha tomado un raro olor, como humedad, acidez o rancio, debe desecharse.
Algunas personas describen el olor como a plastilina. Por lo tanto, si tiene recuerdos de su aula de jardín de infantes al oler la harina, querrá deshacerse de ella de inmediato.
2. Cambio de Color
Otro indicador importante es un cambio de color. Piense en cuál era el color original de su harina. Por ejemplo, la harina para todo uso es esponjosa y blanca, mientras que la harina de trigo integral tiene un tono marrón claro y tostado.
Si nota un cambio en el color de su harina, se ha echado a perder. Esto es especialmente cierto si observa tonos verdes o amarillos, ya que esto puede indicar la presencia de crecimiento de moho.
3. Grumosidad
No es necesario ser un panadero profesional para saber que la harina debe no ser grumoso Entonces, si nota grumos en la harina, significa que la humedad entró en el empaque de alguna manera.
La harina grumosa no solo es desagradable a la vista y al tacto, sino que la presencia de humedad puede crear un caldo de cultivo para las bacterias. No es seguro o deseable para comer, así que opte por un nuevo lote de harina.
4. Errores
Los insectos de todas las formas y tamaños pueden entrar en su paquete de harina.
Dicho esto, puede existir la pequeña variedad conocida como gorgojos escondido dentro. Es posible que no puedas verlos al principio. Entonces, si le preocupa que su harina contenga insectos, es mejor mezclarla un poco.
Una sola cucharada en la harina contaminada revelará cualquier insecto que se haya metido dentro.
Si bien este insecto común amante de la harina no causará enfermedades si se consume, nadie quiere sumergirse en un producto horneado creado con harina infestada de insectos. Deshágase de él lo antes posible.
¿La harina caducada te enfermará?
Es probable que la harina vencida no lo enferme, especialmente si se come en pequeñas cantidades. Sin embargo, no hará que sus productos horneados sepan muy bien, y es probable que los deseche de todos modos. Es mejor comenzar con un lote fresco de harina segura y deliciosa.
Nota: solo porque es probable no te enfermarás no significa que no haya posibilidad. La harina comenzará a crecer. micotoxinas una vez caducado, que puede ser perjudicial en grandes cantidades.
¿Cuál es la vida útil de la harina?
Cada tipo de harina tiene su propia vida útil única. No hay una “talla única” con respecto al marco de tiempo. Se trata principalmente de qué tan procesada está la harina.
Por ejemplo, la harina para todo uso es conocida por su larga vida útil porque es altamente refinada y solo contiene el endospermo del grano de trigo en lugar de las tres partes (germen, salvado y endospermo).
Por otro lado, la harina de trigo integral tiene una vida útil más corta porque está menos procesada y contiene las tres partes del grano de trigo.
Aquí hay una mirada más cercana a algunas de las harinas más populares y su respectiva vida útil:
Tipo de Harina | Despensa | Nevera | Congelador |
De uso múltiple | 8 meses | 1 año | 2 años |
Auto levantamiento | 4 meses | 1 año | 2 años |
Harina para pastel | 6 meses | 1 año | 2 años |
Integral | 3 meses | 6 meses | 1 año |
Harina de almendra | 3 meses | 6 meses | 1 año |
Harina Sin Gluten | 3 meses | 6 meses | 1 año |
Harina de coco | 3 meses | 6 meses | 1 año |
Cómo almacenar harina
Está claro en la tabla anterior que puede obtener la vida útil más larga de su harina cuando se almacena en el congelador.
Pero honestamente, donde la harina no significa nada si no se almacena correctamente.
Aquí está la mejor manera de almacenar harina.
Cómo almacenar en la despensa
El lugar más común para almacenar harina es en la despensa, ya que está fácilmente disponible y lista para usarse en recetas para hornear.
Tienes dos opciones para almacenar harina en la despensa: mantenerla en el empaque original o transferirlo a un recipiente hermético.
Recomiendo colocar la harina en un recipiente hermético. De esa manera, puede estar seguro de que la humedad, los insectos u otros indeseables no pueden entrar en su contenedor. Obtendrá la mejor vida útil con esta opción de almacenamiento.
Si no tiene ninguno a mano, no se preocupe, usted puede déjalos en el embalaje original. Sin embargo, envuelva el paquete en una bolsa de plástico para congelar que se pueda volver a sellar.
Después de todo, afrontémoslo: tratar de abrir una bolsa de harina es un desafío y te dejará con rasgaduras y lágrimas. No solo eso, sino que tratar de mantener el paquete completamente cerrado es casi imposible.
Rodearlo en una bolsa de plástico resellable para congelar lo mantendrá a salvo de los elementos.
Independientemente de la opción que elija, asegúrese de almacenar la harina en un lugar fresco, seco y oscuro, como la parte posterior de la despensa. Manténgalo alejado de ingredientes y líquidos con olor fuerte que podrían dañar la calidad de su harina.
Cómo almacenar en el refrigerador/congelador
El frigorífico o congelador es una excelente opción para el almacenamiento a largo plazo. Está mucho más fácil que almacenar en la despensa, también.
Nuevamente, puede dejarlo en el empaque original y envolverlo con una bolsa de congelador resellable. Pero recomiendo usar un recipiente hermético en su lugar (si tiene espacio para ello). Considere almacenar harina en cantidades más pequeñas dentro de bolsas para congelar para ahorrar espacio.
Cuando la almacene en el refrigerador o congelador, mantenga la harina alejada de ingredientes y líquidos con olor fuerte. Asegúrese de que los contenedores estén sellados para prolongar la longevidad.
preguntas frecuentes
¡Ahora ya sabe cómo detectar con éxito la harina en mal estado! Si quieres seguir aprendiendo sobre este tema, consulta estas interesantes preguntas frecuentes.
¿Está bien usar harina caducada?
La harina generalmente viene con una fecha de caducidad en lugar de una fecha de caducidad, y la mayoría durará unos meses más allá de la fecha impresa. Vuelva a verificar si hay signos de deterioro: olor extraño, cambios de color, aglomeraciones o insectos antes de usar.
¿Se puede usar harina con 2 años de caducidad?
Según el tipo de harina y el almacenamiento, aún puede ser bueno hasta dos años después de la fecha impresa. Por ejemplo, la harina para todo uso almacenada en un recipiente hermético en el congelador probablemente seguirá siendo buena, pero la harina de coco puede no serlo. Compruebe si hay signos de deterioro antes de usar.
¿Qué puedo hacer con la harina vieja?
La harina vieja no necesariamente tiene que ser tirada (a menos que esté mohosa o grumosa). Puede utilizarlo para otras actividades y propósitos. Por ejemplo, puede usarlo como champú seco para los días de ducha o crear pegamento casero para manualidades y proyectos divertidos.
Ultimas palabras
Aunque mucha gente piensa que la harina dura para siempre, lamentablemente se echa a perder. El indicador más significativo de deterioro es un olor a humedad, agrio o similar al de plastilina. Otros signos incluyen cambios de color, grumos o la presencia de insectos.
¿Alguna vez has horneado con harina rancia?