La mejor manera de almacenar harina

La harina es un ingrediente básico en la cocina que puede ser utilizado en una amplia variedad de recetas, desde pasteles y panes hasta salsas y rebozados. Sin embargo, para mantenerla fresca y en óptimas condiciones, es importante almacenarla correctamente. En este artículo, te mostraremos la mejor manera de almacenar harina para que puedas disfrutar de su sabor y textura por más tiempo. ¡Sigue leyendo para descubrir nuestros consejos!

Como panadero, es posible que te encuentres en la misma situación que yo: bolsas de harina esparcidas en la despensa, algunas con solo pedacitos de esto y aquello, todas esperando su turno para la próxima cocción. Si bien algunas de estas harinas, en particular, la variedad blanca, están bien para esperar un poco, las de grano integral necesitan su turno más temprano que tarde. Pero, ¿cuál es la mejor manera de almacenar harina si no cree que podrá usarla pronto? En esta publicación, abordemos esa pregunta de frente.

Lo siguiente es más importante cuando se piensa en la mejor manera de almacenar la harina:

La degradación de los lípidos (aceites) en la harina es la causa principal del deterioro de la harina.

La humedad, el oxígeno y la luz reducirán la vida útil de su harina

Guarde su harina (¡o bayas enteras!) bien envueltas y en el congelador

Ahora, veamos con más detalle lo que sucede cuando la harina se estropea y la mejor manera de almacenarla a largo plazo para asegurarnos de que la use para obtener un rendimiento y un sabor óptimos al hornear.

La mejor manera de almacenar harina>¿Por qué la harina se estropea?

Cuando se muelen las bayas de grano entero, la capa protectora externa de salvado se abre, lo que expone los componentes internos (germen, endospermo, etc.) al oxígeno y probablemente a un aumento de la humedad. Además de estos componentes, el grano también contiene un pequeño pero significativo contenido de lípidos (aceite) que es inestable y es el primero en estropearse.1. La degradación de los lípidos en la harina es la principal causa del bajo rendimiento de la harina y la falta de sabor y aroma favorables.

La ciencia detrás del deterioro de la harina

El deterioro de la harina se debe principalmente a dos causas: rancidez hidrolítica (rancidez relacionada con el agua) y rancidez oxidativa (rancidez relacionada con el oxígeno), donde la rancidez hidrolítica suele ser la primera en tener lugar, seguida de la oxidativa.

La rancidez hidrolítica se debe a la actividad de la enzima lipasa que aumenta cuando hay suficiente humedad disponible. La lipasa hidroliza los triacilgliceroles a ácidos grasos no esterificados, lo que da como resultado una harina con un rendimiento de horneado reducido, un sabor amargo y aromas desagradables2.

La rancidez oxidativa ocurre enzimáticamente cuando la lipoxigenasa trabaja para oxidar rápidamente los ácidos grasos no esterificados presentes por el trabajo de la actividad de la enzima lipasa, y también a través de la oxidación no enzimática cuando la harina se expone a la atmósfera. Ambas formas reducen el rendimiento de horneado, la nutrición (debido a la pérdida de ácidos grasos), el sabor y un aroma desagradable.3.

¿Cuánto tiempo puede almacenar su harina?

¿Cuánto dura la harina? ¡Una pregunta que me hacen tan a menudo! En general, cuanto más integral sea la harina, menor será su vida útil (por las razones discutidas anteriormente) si se mantiene en las mismas condiciones. Independientemente del tipo de harina, siempre es mejor mantenerla envuelta en un recipiente hermético en el congelador.

La harina blanca, como la harina para todo uso o para pan, generalmente tiene una fecha de caducidad de entre 9 y 15 meses. Me gusta usar mi harina blanca dentro de los 12 meses posteriores a la fecha de molienda (si está en la lista). Si compra su harina en el mercado, debe tener una fecha de caducidad impresa en el saco.

La harina de grano integral, como la harina de trigo integral o la harina de trigo integral blanca, normalmente tiene una fecha de caducidad de entre 3 y 9 meses a partir de la fecha de molienda. Me gusta usar mi harina de trigo integral lo antes posible si la guardo en el mostrador, 6 meses si la guardo en el refrigerador o más tiempo si la guardo en el congelador.

Las harinas de alta extracción, como la Tipo-85, tienen un mayor porcentaje de salvado y germen presente en la harina. Como tal, tiendo a tratar estas harinas como harina integral y las uso lo antes posible. Según mi experiencia, su vida útil suele oscilar entre 6 y 12 meses (¡cuanto antes mejor!).

tipo de harina
Vida útil (desde la fecha de molienda)

Harina blanca (por ejemplo, harina para todo uso o para pan)
alrededor de 12 meses

Harina integral (p. ej., trigo integral, espelta integral)
alrededor de 6 meses

Alta extracción (p. ej., tipo 85)
Alrededor de 6 a 12 meses (cuanto antes mejor)

La mejor manera de almacenar harinaharina>Tenga en cuenta que en algunos lugares del mundo, especialmente aquellos con mucha humedad, es probable que la harina almacenada en la despensa se eche a perder mucho más rápido que en lugares más secos. En estos lugares, puede ser recomendable guardar siempre la harina en el frigorífico/congelador, si es posible.

¿Cómo puedes saber si tu harina se ha echado a perder?

El medio principal para determinar si la harina para hornear se ha echado a perder es el olor. La harina que se echó a perder generalmente tiene un olor desagradable, a veces descrito como «mohoso», parecido al caucho o ceroso. En mi experiencia, es un olor que es difícil de cuantificar, pero lo reconoces cuando lo hueles; para mí, es un cruce entre agrio y crayones de cera.

En términos de rendimiento de horneado, la harina que se ha echado a perder tiende a presentarse en una hogaza de pan con un volumen reducido y una corteza pálida y de color débil. El sabor también estará apagado, generalmente tomando notas amargas, que son especialmente pronunciadas con la harina integral (y por eso muchos piensan que la harina integral es amarga por naturaleza).

Ahora que hemos visto por qué se echa a perder una harina, veamos la mejor manera de almacenar la harina para mantenerla fresca por más tiempo.

La mejor manera de almacenar harina blanca.

A la harina blanca se le quita una gran parte del salvado y el germen durante la molienda. Debido a que el salvado y el germen son los lugares donde reside la mayor concentración de lípidos (aceites), que son la causa principal del deterioro, la harina blanca tiene una vida útil mucho más larga, generalmente hasta 12 meses a partir de la fecha de molienda.

Cuando compro sacos de 5 libras de harina blanca, transfiero la harina a recipientes herméticos (con una etiqueta) que puede contener todo el saco de 5 libras (ver más recomendaciones de contenedores al final de esta publicación). De esta manera, puedo apilar ordenadamente los recipientes en mi despensa y acceder a la harina es limpio y fácil con una tapa abatible y una abertura amplia.

Si desea prolongar la vida útil de su harina blanca, coloque la bolsa original en una bolsa de plástico, extraiga la mayor cantidad de aire posible y luego meta la bolsa envuelta en el refrigerador o congelador.

La mejor manera de almacenar harina blanca para una vida útil más larga

La temperatura ambiente está bien hasta por 12 meses. Si tiene un saco grande de harina blanca y no espera usarlo todo dentro de los 12 meses, transfiera un poco a un recipiente más pequeño para la despensa y coloque el resto en el refrigerador o congelador.

La mejor forma de almacenar harina integral

Para almacenar harina integral, uso un recipiente Cambro de tamaño mediano que es hermético para contener el grano, y luego apilo los recipientes en mi congelador. Si no tengo espacio, coloco los recipientes en mi refrigerador (o mi retardador de masa). Mantener el grano fuera de la luz solar, seco, hermético y a una temperatura fresca prolongará significativamente la vida útil.

La mejor manera de almacenar harina integral para una vida útil más larga

La temperatura ambiente está bien hasta por 6 meses, pero la mejor opción sería el congelador, donde se mantendrá hasta por un año o más.

Lectura recomendada: Receta de pan de masa madre 100% integral

La mejor manera de almacenar harinaBayas>La mejor manera de almacenar bayas integrales

Las bayas integrales duran significativamente más que la harina, ya que la capa protectora externa de salvado aún está intacta. Esta capa de salvado está destinada a proteger la baya, después de todo, una semilla, hasta que encuentre la humedad que comenzará la germinación de la semilla si las condiciones son las adecuadas.

Debido a que uno de los enemigos de las bayas enteras es la humedad, es mejor mantenerlas lo más secas posible. Mi clima aquí en el suroeste de EE. UU. es árido, por lo que no me preocupa el exceso de humedad. Y aunque vivo en un ambiente con poca humedad, aún inspecciono mi grano si ha pasado un tiempo desde que lo usé para asegurarme de que el grano todavía esté seco y que no haya plagas que pasen desapercibidas.

Además, mantener las bayas secas y frescos (o fríos) prolongarán aún más su vida útil. Por lo general, compro bayas integrales en sacos grandes que divido y coloco algunas en una recipiente hermético de 6 cuartos y luego el resto envuelto en plástico y en el congelador.

La mejor manera de almacenar bayas de grano entero para una vida útil más larga

Las temperaturas frías son mejores, pero las bayas integrales tendrán una vida útil prolongada (me gusta usarlas dentro de 1 a 2 años) si se mantienen secas ya temperatura ambiente.

La mejor manera de almacenar harinaTrigo>¿Cuándo es mejor usar harina recién molida?

Cuando muevo harina fresca para hornear pan, me gusta usarla ese día o al día siguiente. En relación con mi discusión anterior sobre los lípidos, usar harina poco después de la molienda asegura que tendrá el mejor sabor, aroma y nutrición.

Ha habido muchas ocasiones en las que he molido harina por la mañana solo para que surja algo, lo que me impide usar la harina ese día o incluso el siguiente. En este caso, cubriré la harina en un recipiente y la colocaré en el refrigerador. El día que quiera hornear, lo sacaré y dejaré que alcance la temperatura ambiente antes de mezclarlo con mi masa (o calentar el agua de mezcla para asegurarme de alcanzar la temperatura de masa deseada para la mezcla de masa).

Para obtener más información, consulte mi guía para trabajar con harina recién molida en casa.

¿Qué recipientes son mejores para almacenar harina (y grano)?

Por lo general, uso tres recipientes diferentes para almacenar harina y granos, cada uno de un tamaño diferente. Esto es lo que busco con estos contenedores (y he probado un montón de contenedores a lo largo de los años):

  • tienen lados cuadrados (lo que ocupa menos espacio cuando se colocan uno al lado del otro)
  • tienen un sello hermético
  • son extremadamente resistentes

Los siguientes recipientes reúnen estas tres características y, en el caso de algunos, ya llevan casi 10 años en mi cocina.

Recipientes pequeños (para 5 libras de harina)

Mis recipientes favoritos para almacenar harina para uso inmediato son Recipientes para refrescos Oxo de 4 cuartos (3,8 L). Los he estado usando durante más de una década en mi cocina, y son duraderos, herméticos y del tamaño perfecto para contener bolsas de harina de 5 libras (lo que encontrarías en el mercado). La tapa tiene un pequeño círculo en la parte superior que, cuando se presiona, empuja hacia abajo dentro del recipiente para formar un sello hermético.

La mejor manera de almacenar harinaOxo>

Cuando compro sacos nuevos de harina, los transfiero directamente a uno de estos contenedores porque son fáciles de abrir y cerrar con un sello hermético. Además, la parte superior de amplia apertura hace que recoger sin esfuerzo.

Recipientes medianos (para un poco más de 5 libras de harina)

Para almacenar harina o grano un poco más de 5 libras, me gustan estos Contenedores de alimentos Cambro de 6 cuartos. Estos son un contenedor tan robusto como desee; son muy resistentes y he tenido los mismos desde hace 10 años. La tapa se cierra herméticamente y se apilan de forma compacta, perfectos para un congelador grande o el refrigerador.

La mejor manera de almacenar harinaRecipiente>

Recipientes grandes para una cantidad significativamente mayor de harina o ganancia

Se trata de recipientes a la altura de la espinilla destinados a contener una cantidad significativamente mayor de harina o grano. Cuando pido sacos de 25 o 50 libras, me gusta transferir una gran cantidad de harina a estos para guardar en mi despensa y colocar el resto de la bolsa directamente en un congelador. Una vez más, recurro a Cambro para estos Recipientes de policarbonato de 18 cuartos para contener grandes cantidades de harina o grano (y me gusta estas cucharadas de Oxo para una fácil distribución).

Artículos adicionales para hornear para almacenar en el refrigerador o congelador

Además de almacenar harina en el congelador (o refrigerador), también me gusta almacenar lo siguiente para mantenerlos lo más frescos posible.

Artículo
¿Por qué almacenar en el refrigerador o el congelador?

Salvado de trigo o germen de trigo
Estas son las partes de la baya de trigo que contienen la mayor cantidad de aceites y nutrientes

trigo sarraceno agrietado
Una vez que la sémola de trigo sarraceno se abre, puede echarse a perder más fácilmente.

Polenta, sémola de maíz, harina de maíz
Para prolongar la vida útil de estos productos de maíz

¿Que sigue?

¿Está buscando formas de almacenar otras cosas relacionadas con la repostería? Eche un vistazo a estas guías para obtener guías de horneado más prácticas:





La mejor manera de almacenar harina

La importancia de un buen almacenamiento de harina

La harina es un ingrediente básico en muchas recetas de cocina, por lo que es fundamental mantenerla en las mejores condiciones para garantizar su frescura y calidad. Al almacenarla adecuadamente, podemos evitar que se estropee y asegurarnos de que esté lista para su uso en cualquier momento.

Consejos para almacenar harina de forma eficiente

Para mantener la harina en óptimas condiciones, es importante seguir algunas recomendaciones básicas:

  1. Almacenar en recipientes herméticos: Es fundamental guardar la harina en recipientes herméticos para protegerla de la humedad y los olores externos que pueden afectar su sabor.
  2. Mantener en un lugar fresco y oscuro: La harina debe almacenarse en un lugar fresco y oscuro para evitar que se deteriore más rápido. Evita exponerla a la luz solar directa.
  3. Revisar la fecha de caducidad: Es importante revisar la fecha de caducidad de la harina y utilizarla antes de que expire para garantizar su frescura y calidad.

Preguntas frecuentes sobre el almacenamiento de harina

¿Cuál es la mejor forma de conservar la harina?

La mejor forma de conservar la harina es almacenándola en recipientes herméticos en un lugar fresco y oscuro, alejada de la luz solar directa y la humedad.

¿Cuánto tiempo se puede almacenar la harina?

La harina puede almacenarse durante varios meses, pero es recomendable revisar la fecha de caducidad en el envase y utilizarla antes de que expire para asegurar su frescura.

¿Se puede congelar la harina para prolongar su vida útil?

Sí, la harina se puede congelar para prolongar su vida útil. Se recomienda almacenarla en bolsas herméticas y etiquetarlas con la fecha de congelación para un mejor control de su conservación.

Para obtener más información sobre el almacenamiento de harina, te recomendamos visitar el siguiente enlace: www.sitiodeharina.com


Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

3 comentarios en «La mejor manera de almacenar harina»

  1. ¡Totalmente de acuerdo! Yo solía guardar la harina en recipientes de plástico, pero luego descubrí que lo mejor es usar frascos de vidrio herméticos. ¡La harina se mantiene fresca por mucho más tiempo y no se humedece! ¡Una gran solución para mantenerla en buenas condiciones!

  2. ¡Estoy completamente de acuerdo con ustedes! Solía almacenar la harina en recipientes de plástico, pero desde que cambié a frascos de vidrio herméticos, ¡la diferencia es enorme! La harina se conserva fresca y sin humedad mucho más tiempo. ¡Definitivamente la mejor manera de almacenarla! Gracias por el consejo. – marsol

  3. ¡Totalmente de acuerdo con tu recomendación! Yo también solía guardar la harina en recipientes de plástico, ¡pero desde que empecé a usar frascos de vidrio herméticos, la diferencia es increíble! ¡La harina se mantiene fresca y sin humedad por mucho más tiempo! ¡Definitivamente la mejor manera de almacenarla! ¡Gracias por el consejo! – trastusft

Deja un comentario